Todos los niños con discapacidad que van a las escuelas ya sean regulares o especiales tienen que participar en todas las actividades que haya, pues el objetivo de esto es que todos tengan las mismas oportunidades de participación para que puedan desarrollar poco a poco sus habilidades y sus conocimientos y demuestren el potencial que tienen todos los alumnos aparte de que se les brinda la posibilidad de interactuar con su entorno social, algunas actividades que realizan son como:
*Desplazarse en su aula
*Poder manipular varios útiles escolares.
*Hacer actividades de aseo personal
*Que coman en hora de receso
*Comunicarse con sus maestros y compañeros

Todas estas actividades se pueden convertir en barreras para las escuelas cuando no hacen las cosas necesarias, la escuela tendría que poner estrategias para que así el alumno se motive y tenga participación y puede alcanzar sus propósitos y tenga un mejor aprendizaje, el profesor siempre debe de estar presente y saber las necesidades que sus alumnos tienen.
También habla sobre las adecuaciones curriculares que son de mucha ayuda pues da las respuestas a las necesidades educativas de los alumnos para darles más experiencias en el aprendizaje y así puedan tener una mejor relación con sus compañeros y amplié su participación, solo de esta manera cada alumno se ajusta a su manera de entender y de tener un mejor aprendizaje, las adecuaciones también se pueden modificar depende la forma en que se vayan presentando sus materiales, es decir hacer que el alumno tenga as acceso a la información, se pueden realizar en diversos niveles pues en todos únicamente se busca que los objetivos lleven a acciones funcionales .
Tiene varios puntos los cuales son aplicables en todas las areas de atención algunos son:
*Comunicación
*Lectura

Mi opinión personal:
Igualmente como el otro tema importantísimo porque hablan de las oportunidades que se les están dando a las personas con discapacidad para que puedan desarrollarse mejor y tener una mejor calidad de vida en su entorno, en la escuela y tengas mas oportunidades cada vez de ser mejores personas
En esta lectura menciona todos los derechos que las personas con discapacidad tienen, como contar con maquinas y ayuda técnica para la integración en sus diferentes contextos: familiares, escolares, laborales y así puedan realizar todas sus actividades; estas normas se hacen con la finalidad de garantizar que las personas con discapacidad puedes ser igualitarios, que tengan los mismos derechos que los demás se dice que es responsabilidad de los estados tomar las decisiones adecuadas para quitar los obstáculos que haya, las personas con discapacidad tienen que desempeñar una función en ese proceso. Es muy importante que haya desarrollo en los recursos, pues las personas con discapacidad pueden participar en la fabricación de los artículos.

En este documento se enuncia los fundamentos de discapacidad y se centra en valorar cada una de las condiciones físicas, su salud y los efectos que tienen en la vida cotidiana; se considera que el funcionamiento humano busca un modelo universal y se basa en un modelo integral que se aplica a culturas particulares y no solo a estereotipos occidentales e incluye todas las edades.
También se mencionaban los conceptos básicos que dan sentido a la aplicación de los recursos de asistencia tecnológica:
*Discapacidad:
*Actividad:
*Participación:
*Factores Ambientales:

Uno de sus objetivos es darles a los maestros de educación especial y de educación básica los recursos de actualización y los apoyos necesarios para mejorar la atención de los alumnos que tienen necesidades educativas especiales; cuentan con un articulo, el articulo 1 y 2 donde su objetivo es establecer las bases que permitan la inclusión de las personas con discapacidad teniendo en cuenta la igualdad y equiparación de las oportunidades.
Mi opinión personal:
Las bases legales son algo muy importante porque allí es donde se les da a las personas con alguna discapacidad la oportunidad de que este pueda expresar su potencial y las habilidades que tiene, les permite que poco a poco vayan interactuando con su entorno y lo mejor es que todo es igualitario, todos son iguales.